New inclusive journalism award at 25th NCPEDP Helen Keller Awards

New Delhi, September 19: Disability experts called on media professionals to amplify their efforts in highlighting the rights and issues of persons with disabilities, stressing the crucial role media plays in raising awareness and educating society.

These remarks were made during a national webinar and media workshop, recently organized by the National Centre for Promotion of Employment for Disabled People (NCPEDP) ahead of the 25th edition of the prestigious Helen Keller Awards. The webinar aimed to encourage media professionals to promote disability-inclusive journalism, acknowledging the media’s influence in shaping public perception and advocating for equal employment opportunities.

The session, attended by Executive Director of NCPEDP, Arman Ali; Former Senior Journalist, Media Educator, and Communication Expert, Aarti Dhar; and Dr Madhura Nagchoudhuri, Assistant Professor at TISS, as the panel members, explored the media’s responsibility in challenging stigmas and reporting on the diverse issues faced by an estimated 20 crore disabled people in India, with a special focus on the introduction of the Role Model Media Award for Disability-Inclusive Journalism.

Arman Ali, Executive Director, NCPEDP, emphasized the need for inclusive reporting, stating, “The media has been a strong ally in the disability movement and continues to report the government’s initiatives. However, it is crucial for the media to not only report but ask questions. Disability should be part of the entire developmental narrative.”

Aarti Dhar, highlighting the impact of stigma, shared, “We don’t even realize that discrimination has been ingrained in our language. To bring about societal change, we must first change ourselves. Sensitization at the grassroots and state level is essential to break these barriers.”

Dr Madhura Nagchoudhuri urged media to lead the conversation on disability, noting, “Media as a community has the power to reshape perceptions. It’s important to start a conversation on both the challenges faced by PwDs and their accomplishments. This can serve as an eye-opener for many and inspire inclusive thinking.”

The media persons in attendance, hailing from the different states of India like Assam, Nagaland, Hyderabad, Madhya Pradesh, Uttar Pradesh, and Delhi, engaged in an interactive session with the experts, delving into key topics such as employment barriers, social stigmas, and the importance of portraying disability as a mainstream issue. The discussion further underlined the significance of disability-inclusive journalism in not just amplifying voices but also in holding stakeholders accountable.

NCPEDP Helen Keller Awards, celebrating its 25th year, have become a symbol of advocacy for the economic inclusion of persons with disabilities in India. Since its inception in 1999, the Awards have honored more than 300 individuals and organizations.

This year, in commemoration of the 25th anniversary, two new award categories have been introduced: TheRole Model Media Award for Disability-Inclusive Journalism and the NCPEDP Helen Keller Lifetime Achievement Award. Nominations for all categories are open until September 20, 2024.

For more details and nomination forms, visit https://ncpedp.org/helen-keller-awards/

MT

9 thoughts on “Disability experts urge media to drive disability rights”
  1. I and my pals appeared to be going through the great hints found on your web site while unexpectedly I had an awful feeling I had not thanked you for those tips. Those boys had been so passionate to read through all of them and already have seriously been making the most of them. Many thanks for being simply accommodating and also for considering such tremendous useful guides most people are really desirous to know about. My very own honest regret for not saying thanks to you earlier.

  2. Diagnostico de equipos
    Sistemas de calibración: esencial para el rendimiento suave y eficiente de las equipos.

    En el entorno de la avances avanzada, donde la eficiencia y la fiabilidad del dispositivo son de máxima relevancia, los dispositivos de ajuste cumplen un tarea vital. Estos sistemas específicos están diseñados para ajustar y estabilizar elementos giratorias, ya sea en dispositivos productiva, vehículos de transporte o incluso en electrodomésticos caseros.

    Para los especialistas en soporte de dispositivos y los ingenieros, trabajar con aparatos de calibración es crucial para promover el funcionamiento uniforme y estable de cualquier dispositivo giratorio. Gracias a estas herramientas avanzadas innovadoras, es posible limitar significativamente las sacudidas, el ruido y la tensión sobre los soportes, extendiendo la duración de partes importantes.

    De igual manera significativo es el papel que cumplen los dispositivos de ajuste en la servicio al consumidor. El soporte especializado y el conservación permanente aplicando estos equipos permiten proporcionar prestaciones de alta nivel, aumentando la bienestar de los clientes.

    Para los dueños de emprendimientos, la aporte en sistemas de balanceo y dispositivos puede ser importante para incrementar la eficiencia y desempeño de sus aparatos. Esto es especialmente importante para los emprendedores que gestionan modestas y modestas negocios, donde cada aspecto es relevante.

    Por otro lado, los dispositivos de calibración tienen una amplia implementación en el sector de la seguridad y el monitoreo de estándar. Permiten encontrar probables problemas, previniendo intervenciones elevadas y problemas a los sistemas. También, los información generados de estos dispositivos pueden utilizarse para optimizar procedimientos y potenciar la visibilidad en sistemas de investigación.

    Las zonas de utilización de los dispositivos de calibración cubren numerosas ramas, desde la elaboración de transporte personal hasta el seguimiento ambiental. No afecta si se habla de grandes fabricaciones de fábrica o modestos establecimientos domésticos, los sistemas de balanceo son fundamentales para garantizar un rendimiento productivo y libre de paradas.

  3. Equilibrado dinámico portátil:
    Reparación ágil sin desensamblar

    Imagina esto: tu rotor inicia con movimientos anormales, y cada minuto de inactividad genera pérdidas. ¿Desmontar la máquina y esperar días por un taller? Ni pensarlo. Con un equipo de equilibrado portátil, solucionas el problema in situ en horas, preservando su ubicación.

    ¿Por qué un equilibrador móvil es como un “paquete esencial” para máquinas rotativas?
    Compacto, adaptable y potente, este dispositivo es una pieza clave en el arsenal del ingeniero. Con un poco de práctica, puedes:
    ✅ Corregir vibraciones antes de que dañen otros componentes.
    ✅ Minimizar tiempos muertos y mantener la operación.
    ✅ Trabajar en lugares remotos, desde plataformas petroleras hasta plantas eólicas.

    ¿Cuándo es ideal el equilibrado rápido?
    Siempre que puedas:
    – Acceder al rotor (eje, ventilador, turbina, etc.).
    – Ubicar dispositivos de medición sin inconvenientes.
    – Modificar la distribución de masa (agregar o quitar contrapesos).

    Casos típicos donde conviene usarlo:
    La máquina rueda más de lo normal o emite sonidos extraños.
    No hay tiempo para desmontajes (proceso vital).
    El equipo es costoso o difícil de detener.
    Trabajas en campo abierto o lugares sin talleres cercanos.

    Ventajas clave vs. llamar a un técnico
    | Equipo portátil | Servicio externo |
    |—————-|——————|
    | ✔ Rápida intervención (sin demoras) | ❌ Retrasos por programación y transporte |
    | ✔ Monitoreo preventivo (evitas fallas mayores) | ❌ Solo se recurre ante fallos graves |
    | ✔ Reducción de costos operativos con uso continuo | ❌ Costos recurrentes por servicios |

    ¿Qué máquinas se pueden equilibrar?
    Cualquier sistema rotativo, como:
    – Turbinas de vapor/gas
    – Motores industriales
    – Ventiladores de alta potencia
    – Molinos y trituradoras
    – Hélices navales
    – Bombas centrífugas

    Requisito clave: hábitat adecuado para trabajar con precisión.

    Tecnología que simplifica el proceso
    Los equipos modernos incluyen:
    Apps intuitivas (guían paso a paso, sin cálculos manuales).
    Evaluación continua (informes gráficos comprensibles).
    Durabilidad energética (útiles en ambientes hostiles).

    Ejemplo práctico:
    Un molino en una mina mostró movimientos inusuales. Con un equipo portátil, el técnico localizó el error rápidamente. Lo corrigió añadiendo contrapesos y evitó una parada de 3 días.

    ¿Por qué esta versión es más efectiva?
    – Estructura más dinámica: Listas, tablas y negritas mejoran la legibilidad.
    – Enfoque práctico: Ofrece aplicaciones tangibles del método.
    – Lenguaje persuasivo: Frases como “kit de supervivencia” o “minimizas riesgos importantes” refuerzan el valor del servicio.
    – Detalles técnicos útiles: Se especifican requisitos y tecnologías modernas.

    ¿Necesitas ajustar el tono (más comercial) o añadir keywords específicas? ¡Aquí estoy para ayudarte! ️

  4. Servicio de Equilibrado
    ¿Vibraciones anormales en tu maquinaria? Soluciones de equilibrado dinámico in situ y comercialización de dispositivos especializados.

    ¿Has percibido vibraciones inusuales, sonidos atípicos o deterioro prematuro en tus máquinas? Son síntomas evidentes de que tu equipo industrial necesita un balanceo dinámico experto.

    En lugar de desmontar y enviar tus equipos a un taller, nuestros técnicos se desplazan a tu fábrica con equipos de última generación para solucionar la falla sin interrumpir tu producción.

    Beneficios de nuestro balanceo dinámico en campo
    ✔ Sin desmontajes ni traslados — Operamos in situ.
    ✔ Análisis exacto — Usamos equipos de última generación para localizar el fallo.
    ✔ Efectos al instante — Soluciones rápidas en cuestión de horas.
    ✔ Reporte completo — Registramos mediciones previas y posteriores.
    ✔ Conocimiento en diversos sectores — Solucionamos problemas en maquinaria pesada y liviana.

  5. Equilibrio in situ
    El Equilibrado de Piezas: Clave para un Funcionamiento Eficiente

    ¿Alguna vez has notado vibraciones extrañas en una máquina? ¿O tal vez ruidos que no deberían estar ahí? Muchas veces, el problema está en algo tan básico como una irregularidad en un componente giratorio . Y créeme, ignorarlo puede costarte caro .

    El equilibrado de piezas es un procedimiento clave en la producción y cuidado de equipos industriales como ejes, volantes, rotores y partes de motores eléctricos . Su objetivo es claro: impedir oscilaciones que, a la larga, puedan provocar desperfectos graves.

    ¿Por qué es tan importante equilibrar las piezas?
    Imagina que tu coche tiene una llanta mal nivelada . Al acelerar, empiezan los temblores, el manubrio se mueve y hasta puede aparecer cierta molestia al manejar . En maquinaria industrial ocurre algo similar, pero con consecuencias mucho más graves :

    Aumento del desgaste en bearings y ejes giratorios
    Sobrecalentamiento de elementos sensibles
    Riesgo de averías súbitas
    Paradas sin programar seguidas de gastos elevados
    En resumen: si no se corrige a tiempo, una leve irregularidad puede transformarse en un problema grave .

    Métodos de equilibrado: cuál elegir
    No todos los casos son iguales. Dependiendo del tipo de pieza y su uso, se aplican distintas técnicas:

    Equilibrado dinámico
    Ideal para piezas que giran a alta velocidad, como rotores o ejes . Se realiza en máquinas especializadas que detectan el desequilibrio en dos o más planos . Es el método más exacto para asegurar un movimiento uniforme .
    Equilibrado estático
    Se usa principalmente en piezas como neumáticos, discos o volantes de inercia. Aquí solo se corrige el peso excesivo en un plano . Es rápido, fácil y funcional para algunos equipos .
    Corrección del desequilibrio: cómo se hace
    Taladrado selectivo: se elimina material en la zona más pesada
    Colocación de contrapesos: como en ruedas o anillos de volantes
    Ajuste de masas: común en cigüeñales y otros componentes críticos
    Equipos profesionales para detectar y corregir vibraciones
    Para hacer un diagnóstico certero, necesitas herramientas precisas. Hoy en día hay opciones accesibles y muy efectivas, como :

    ✅ Balanset-1A — Tu asistente móvil para analizar y corregir oscilaciones

  6. Solución rápida de equilibrio:
    Soluciones rápidas sin desmontar máquinas

    Imagina esto: tu rotor inicia con movimientos anormales, y cada minuto de inactividad genera pérdidas. ¿Desmontar la máquina y esperar días por un taller? Descartado. Con un equipo de equilibrado portátil, solucionas el problema in situ en horas, sin mover la maquinaria.

    ¿Por qué un equilibrador móvil es como un “kit de supervivencia” para máquinas rotativas?
    Pequeño, versátil y eficaz, este dispositivo es el recurso básico en cualquier intervención. Con un poco de práctica, puedes:
    ✅ Corregir vibraciones antes de que dañen otros componentes.
    ✅ Minimizar tiempos muertos y mantener la operación.
    ✅ Trabajar en lugares remotos, desde plataformas petroleras hasta plantas eólicas.

    ¿Cuándo es ideal el equilibrado rápido?
    Siempre que puedas:
    – Tener acceso físico al elemento rotativo.
    – Instalar medidores sin obstáculos.
    – Realizar ajustes de balance mediante cambios de carga.

    Casos típicos donde conviene usarlo:
    La máquina rueda más de lo normal o emite sonidos extraños.
    No hay tiempo para desmontajes (operación prioritaria).
    El equipo es costoso o difícil de detener.
    Trabajas en campo abierto o lugares sin talleres cercanos.

    Ventajas clave vs. llamar a un técnico
    | Equipo portátil | Servicio externo |
    |—————-|——————|
    | ✔ Sin esperas (acción inmediata) | ❌ Retrasos por programación y transporte |
    | ✔ Mantenimiento proactivo (previenes daños serios) | ❌ Suele usarse solo cuando hay emergencias |
    | ✔ Reducción de costos operativos con uso continuo | ❌ Gastos periódicos por externalización |

    ¿Qué máquinas se pueden equilibrar?
    Cualquier sistema rotativo, como:
    – Turbinas de vapor/gas
    – Motores industriales
    – Ventiladores de alta potencia
    – Molinos y trituradoras
    – Hélices navales
    – Bombas centrífugas

    Requisito clave: espacio para instalar sensores y realizar ajustes.

    Tecnología que simplifica el proceso
    Los equipos modernos incluyen:
    Aplicaciones didácticas (para usuarios nuevos o técnicos en formación).
    Diagnóstico instantáneo (visualización precisa de datos).
    Batería de larga duración (perfecto para zonas remotas).

    Ejemplo práctico:
    Un molino en una mina empezó a generar riesgos estructurales. Con un equipo portátil, el técnico detectó un desbalance en 20 minutos. Lo corrigió añadiendo contrapesos y evitó una parada de 3 días.

    ¿Por qué esta versión es más efectiva?
    – Estructura más dinámica: Organización visual facilita la comprensión.
    – Enfoque práctico: Incluye casos ilustrativos y contrastes útiles.
    – Lenguaje persuasivo: Frases como “herramienta estratégica” o “evitas fallas mayores” refuerzan el valor del servicio.
    – Detalles técnicos útiles: Se especifican requisitos y tecnologías modernas.

    ¿Necesitas ajustar el tono (más instructivo) o añadir keywords específicas? ¡Aquí estoy para ayudarte! ️

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *